¿SOLO ES ESTO? NO.

Hace tiempo ya, cuando la globalización iniciaba su boom como único y magnifico sistema de desarrollo económico mundial, en una amistosa charla con alguien “muy preparada” para casi todo se me intentó convencer de la necesidad de abrir las puertas a un nuevo futuro; entonces y ahora quise dejar clara la diferencia entre globalización y mundialización, entendiendo la segunda como la vía de desarrollo humano en lo cultural y social, en contraposición a la búsqueda de la capitalización del hombre como parte del engranaje de un sistema basado únicamente en principios económicos. Desde entonces, tiempos convulsos en los que el hombre como protagonismo del rotar diario de esta tierra, dio un gran paso atrás. Hoy un hecho insólito lo ha puesto de manifiesto, una mínima pieza descolocada puede pararlo todo, un simple buque puede dirigir la economía mundial. La multidependencia del sistema de producción, para el que la deslocalización fue un arma indispensable, mediante la cual se pri...