Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Madrid Central

En este fin de mes de noviembre, las cosas van saliendo lo suficientemente alteradas como para desear  poder dejar en blanco el cerebro, encerrarse en un silencio sanador y perderse todas las maravillas informativas que nos aguardan para alegrarnos la vida. Si los andaluces votan el domingo, después de una campaña electoral  en la que caballos y remodelaciones peliculeras unidos a mucha metedura de pata de unos candidatos mediocres que nada aclaran;  los catalanes deciden por obra y gracia de no sé qué milagro, que la calle lo que necesita es movimiento y no precisamente independentista, hay que reivindicar de todo porque de todo falta además de vergüenza en los políticos suyos y nuestros. Para menos provincianismo tenemos a punto el G.20 en una Argentina que muere y mata por el dichoso futbol, ese veneno social que sirve a los gobernantes para que los pueblos no noten el crujir de tripas y de alma. Tenemos una península de Crimea a punto de reventar, una I...

Auge del teatro en Cataluña

De siempre Cataluña ha sido un territorio pródigo en talentos teatrales en lo dramático y en lo cómico. Una muestra es que los actores que han interpretado al Emérito en sus biopics rosáceos y ensalzadores, (por no hablar de los de TV3 con sus parodias de "Polònia "), son mayoritariamente catalanes... La política en todo tiempo se ha mimetizado con los talentos ciertamente con mucha menor fortuna. La gente se ríe con con los cómicos y casi llora con los políticos y no es por lo lamentable de sus actuaciones, no hay mas que recordar a Bonilla pidiendo el voto a una vaca en Andalucía, a Casado, que no pronuncia la palabra deportación para extranjeros pobres pero se le entiende, al viejo Pujol fugitivo de aquellos dineros heredados(?) y amenazador de alumbrar enterradas conversaciones de alto nivel y hasta regio de cuando Villarejo era joven. La rapidez de dicción de Rivera es contraproducente, porque la palabra no va sincronizada con el pensamiento y ello da lugar a diverti...

¿Que defiende el Partido Carlista?

Imagen
  https://partidocarlista.com/

Siempre Albión

    Imaginemos que la británica isla de Jersey en el Canal de la Mancha tras ser ocupada por los alemanes en la II Guerra Mundial, y pese a haber sido estos vencidos en 1945 permaneciera hoy bajo el dominio de Berlín que la habría repoblado con alemanes, ¿sería respetado tal status por la Gran Bretaña y, en consecuencia, por la UE?.     ¿Cuáles son las diferencias de tal imaginada situación con la actual de Gibraltar?, un territorio, éste, invadido por Gran Bretaña en la guerra de Sucesión a la corona española en el siglo XVIII y anexionado desde entonces por Londres a su imperio con importada población británica tras la marcha de sus habitantes autóctonos a lo que se denominaría “Campo de Gibraltar”, y ello pese a haber estado en aquella ocasión el Reino de la Gran Bretaña entre las potencias perdedoras de la guerra. Una trayectoria histórica similar esta a la descrita respecto a la mencionada de Jersey, pero con la sustancial diferencia de que l...

Historia de Carlistas y Carlismo

Con este título,   y organizado por el Partido Carlista de Aragón, hubo ayer día 22 una charla a cargo de Evaristo Olcina en el “Centro Cívico” de Zaragoza, tras la que se realizó un prolongado turno de preguntas sobre la historia, trayectoria, evolución ideológica y futuro del Carlismo.

El Parlamento de España no es un saloom de western

Desde el día siniestro, para ellos, que el Partido Popular perdió una moción de censura ante una España asqueada de una corrupción impúdica y consentida (a menos que se admita la idiocia de multitud de sus dirigentes que han pasado por tribunales declarando que nunca supieron nada de nada) alguien decidió que la violencia verbal podía ser un buen sistema para volver al Poder. No era nuevo. Lo del “populismo” y “Venezuela” ha pasado ya a ser un clásico de las derechas pero exacerbar el nacionalismo de pandereta y bandera, que siempre sirve para cobijar otras cosas menos confesables, se presentaba como una opción publicitaria de éxito en tiempos de crisis. Tras la caída de Mariano Rajoy, victima de su inmovilismo suicida que le hizo impulsar el independentismo catalán hasta cifras insospechadas, el cetro del PP manejado por Cospedal designó a Pablo Casado como sucesor y la joven y sospechosa promesa (por su curriculun) se aprestó al asalto de Moncloa, violencia de modos verbal...

Presentación

El 21 de Octubre de 2010, en Asamblea General, fueron aprobados los Estatutos, por lo que se daba forma al nuevo Partido Carlista de Madrid, intención ya planteada ante el Congreso  de 2004 celebrado en Tolosa. Con la autorización del Consejo Federal y Protocolizado ante Notario, pasamos a tener con carácter interno en el Partido, identidad propia junto a EKA y Partit Carlista del País Valencià, conformando así la fórmula siempre defendida de independencia confederal. El Partido Carlista de Madrid, actualmente y procurando mantener una actividad permanente gestiona un foro público y una publicación trimestral de muy alta acogida. Nos faltaba   una Página en la que reflejar la actualidad   político-social del país y en especial de   Madrid y de nuestro Partido, y por fin   hoy ve la luz. Este será un espacio de información y opinión en el que poder consultar publicaciones del Partido Carlista, artículos de interés y noticias varias. La participación queda ya r...

A vueltas con la desinformación y con la manipulación

Partido Carlista Ya llevamos varios años con el tema de los migrantes, personas que salen de los países en los que nacieron, obligados porque su vida corre peligro ya sea por guerras o enfrentamientos políticos, o rivalidades de cualquier tipo, o catástrofes naturales, por la mala suerte del lugar de nacimiento, por la pretensión de realización de sueños imposibles, por altruismo y filantropía, ya sea por aventura, curiosidad, ganas de cambiar de estilo de vida, de mejorar, de prosperar…. Siempre ha sido así; el ser humano se ha movido siempre, que sepamos, ya sea siguiendo los ritmos de las cosechas y de la recogida de los frutos silvestres, ya sea siguiendo a los animales que le servían de alimento, y que también migran, siguiendo los ritmos naturales de los pastos. Ocurre que en tiempos de “vacas gordas” cuando venían traídos por los propios empresarios, los medios de comunicación, sumisos, no lo aireaban porque esa migración no era noticia de portada, sino las nuevas urbaniz...

Pedro Sánchez, sin redención ni Presupuesto

     El sinvivir del rosario de gestiones buscando apoyos para aprobar los Presupuestos parece que va camino de la nada. El independentismo catalán ha jugado el órdago imposible de la libertad de los políticos presos pensando que cuanto peor mejor y es muy dudoso que ni siquier Esquerra se mueva   de esa postura, mientras el náufrago Puigdemont trata de sobrevivir en Waterloo haciendo todo lo posible para que no le olviden, porque sabe que si deja de ser el Honorable su suerte política en Cataluña está echada.    Ni Casado ni Rivera van a perdonar una demagogia para atacar al Gobierno desde la enormidad del caso Cospedal, ni mucho menos VOX cuya irrupció,n de confirmarse en las elecciones andaluzas puede sostener a Podemos en su crisis multiprovincial, tan grande en Madrid que se duda que Iglesias logre resolverla. Pablo, realista, ya advierte de la posibilidad de elecciones, aunque sabe de la posibilidad de la trinchera en Moncloa.  ...

Justicia de huelga en huelga

   Todos los años lo mismo. Las mismas promesas, las mismas palabras que ya nadie cree y la misma inutilidad final. Todo ello culminando en los grandes actos oficiales con el Jefe del estado y el Ministro del ramo, en su condición de Notario Mayor del Reino, exaltando y a la vez lamentando el personaje que le toque, ellos u otros, en la representación, de lo lenta que va la Justicia, tan lenta como nuestra Historia, victima de la voracidad dineraria de todos porque para todos hay pero para mover y agilizar la Justicia nunca hay bastante, ni dinero ni tiempo ni personal aunque luego usen toallas para llorar y cantar la presunta reducción en el barro de la precariedad del desempleo, y justifiquen la burocracia de los procedimientos como muralla infranqueable de que las cosas sigan parecidas sol a sol y huelga a huelga, de la A a la Z.    Hoy se van a la huelga los funcionarios de Justicia por “agresiones a sus derechos laborales”, lease una disposición del PP qu...

Novedades en el procés

Recientemente el diputado de ERC Joan Tardà ha declarado que para el problema catalán solo hay una salida plebiscitaria pero con dos alternativas: la secesión o una nueva relación estatutaria. Ello significa una novedad imposible de ignorar. La alternativa a la estricta independencia ha sido propuesta y no es prudente, no lleva a ninguna parte sino al empeorado anquilosamiento del conflicto, pacifico de momento pero conflicto en definitiva, ignorarla. Entender la propuesta de Tardá significaría una aceptación positiva de la existencia del ya gravísimo problema, y muy especialmente el cambio de posicionamiento por parte del Estado hasta hoy encerrado en su propia falta de imaginación y, si se quiere, de generosidad. Responder con la dura aplicación de la Ley a una cuestión en principio política ante una reivindicación antigua y nunca tratada mediante la comprensión ha desembocado en la situación actual aceleradamente precipitada a partir de 2010. Los hechos son lo que son y s...

Ayuntamiento de Madrid, un espejo del desmadre ya existente a nivel nacional.

Imagen
La próxima primavera nos trae elecciones municipales y con la proximidad se inicia la batalla por los sillones municipales. Nada nuevo. Pero justo la sorpresa nos viene de quienes renegaban del posicionalismo partidista, de la lucha por el poder y no por la causa, aquellos que levantaron las   carpas de la Puerta del Sol, instaladas un 15-M con ilusión de futuro, levantaron o mejor suprimieron las carpas con un movimiento   de avanzada contra el bipartidismo, que enganchó a muchos aunque hizo dudar a otros. Se ganó Madrid, para temor de “la gente de orden”,¡Que vienen los podemitas arrasando con aires destructivos!... pues fue que no. El poder cambia, es como Fausto, da y quita, y en lo que quita va la mejor partida para él, la verdad, la ilusión, la lucha.   La decisión de “Manuela” como todos conocemos a la actual alcaldesa, de presentarse con lista independiente, después de haberse servido de su fama de política de izquierdas y luchadora incorruptible, ...